PROYECTO RESUENA TACURÚ
Llamado interno a todos y todas las educadoras interesadas a participar del Proyecto RESUENA Tacurú
Soñamos Tacurú como una institución que sea referencia en cuanto a lo ambiental: a nivel nacional y para las personas que pasan por la organización. La magnitud de la organización es tanto una fortaleza como un desafío. Entendemos que un proceso de ambientalización institucional profundo implicará mucha paciencia y perseverancia, siendo una construcción a mediano y largo plazo. Es importante aceptar que los procesos en educación ambiental, especialmente en instituciones tan grandes, llevan tiempo y que se requiere ir dando pasos de a poco.
En este sentido, destacamos dos ejes surgidos en el diagnóstico inicial, por los cuales se podría comenzar a trabajar:
- Un eje más amplio, referido a las problemáticas socioambientales que atraviesan la realidad de los barrios en los que Tacurú está inmerso y a la normalización de múltiples situaciones de vulneración de derechos. El abordaje de la perspectiva del cuidado (de uno mismo, del otro y del entorno) como valor fundamental a transmitir desde la institución. Para ello, se plantea como eje fundamental la formación y acompañamiento del equipo.
- Un eje más concreto y práctico, referido a la gestión de residuos en la institución y en los barrios donde se trabaja. La intención de caminar hacia la conformación de un centro de acopio de materiales reciclables y una planta de clasificación, buscando reducir la cantidad de residuos que terminan en los sitios de disposición final puede ser una de las opciones a construir juntos, entre otras.
Tacurú es una institución privilegiada para trabajar la educación ambiental desde una mirada transversal, crítica y atravesada por la realidad. Cuenta con una gran trayectoria y un alto impacto por sus proyectos educativos laborales que realizan tareas ambientales en grandes zonas de la capital.
Una institución educativa referente, tanto en el ámbito educativo como social, y reconocida por entidades públicas por su valor y aporte social. Creemos que puede también convertirse en una referencia a nivel ambiental, que invite a otras instituciones a seguir sus pasos en la transformación y ambientalización institucional.
Por último, destacamos las propuestas que funcionan en Tacurú que ya están teniendo un impacto socio ambiental positivo, que pueden ser revalorizadas y resignificadas. Creemos fundamental partir de la conciencia de que, como institución, ya están siendo un factor positivo a nivel socioambiental. El abordaje de la educación ambiental desde las posibilidades y fortalezas que tiene Tacurú, puede ser una oportunidad para seguir construyendo y educando desde una mirada que trabaja con las personas como agentes de cambio y sujetos comprometidos, saliendo de los enfoques más reduccionistas que miran al sujeto y al barrio desde la vulnerabilidad o la carencia.
Por tal motivo abrimos un llamado interno a todos y todas las educadoras interesadas a participar del Proyecto RESUENA Tacurú. En el cual como primera instancia, se conformará un equipo que lidere dicho plan a corto y mediano plazo, buscando dinamizar a nivel local y comunitario la perspectiva ambiental de nuestro accionar socio educativo. Dicho equipo contará con la posibilidad de destinar horas (dentro de su horario laboral) La selección se hará tomando en cuenta la recomendación de la consultora ambiental “MICELIO” , de acuerdo a los perfiles necesarios.
Si estás interesada/o postulate aquí: click aquí
Síguenos en las Redes